Glaciers de la región de SADC un despertar? Llame para la acción climática-problemas globales

Bloemfontein, Sudáfrica, 21 de marzo (IPS) – El Día Mundial del Agua nos llama a todos para promover el elemento esencial de la vida: «Agua. Pero también debemos mirar este año las fuentes de agua dulce que dependemos, especialmente los glaciares. Aunque los glaciares pueden ser remotos para muchos de nosotros, son un componente esencial del ciclo del agua, ríos y lagos nutritivos que son importantes para millones de personas en todo el mundo. Como recursos preciosos con fuentes bajo amenaza, los glaciares en la región de la comunidad de desarrollo del sur de África? (SADC) son un área de enfoque.
La prevalencia de los glaciares en la región en SADC?
La región de la Comunidad del Desarrollo del África del Sur (SADC), que tiende a ser subtropical y tropical, inesperadamente contiene varios de los pocos glaciares de África, ubicados en sus montañas más altas.
Montañas Drakensberg (Sudáfrica y Lesotho), aunque no hay glaciares activos en el rango de Drakensberg, se pueden ver restos de la última edad de hielo en forma de cirquios y valles en forma de U tallados por acción glacial. En áreas de gran altitud de Lesotho, la nieve puede caer y algunos parches de hielo.
MONTAJE Kilimanjaro (Tanzania) – Trate tus ojos con la impresionante belleza de una de las montañas más famosas del mundo, pero saben que los glaciares en la parte superior se están derritiendo, con el campo de hielo de Kilimanjaro que se retira delgada. ¿Los expertos temen eso? En unas pocas décadas, estos glaciares pueden desaparecer por completo, derretiéndose a un ritmo rápido.
Mount Kenia (Kenia) – Mount Kenia, el segundo pico más alto de África, tiene varios glaciares, que también se han retirado en los últimos años. Mientras que espectaculares en las pantallas de nuestras cámaras, estos glaciares también albergan agua very important para la naturaleza, las personas y la vida silvestre.
¿Cómo? El cambio climático está afectando a los glaciares
Los glaciares de la región de SADC del sur de África, como los glaciares de todo el mundo, enfrentan un clima cada vez más cálido. Una de las causas principales de la fusión de los glaciares es el calentamiento world, un proceso que afecta fuertemente a regiones como África debido a que las temperaturas en África aumentan a un ritmo más rápido que el resto del promedio mundial. Con respecto a los glaciares de la región SADC, las temperaturas crecientes están dando como resultado una serie de consecuencias alarmantes:
Retiro de glaciar rápido:?Los glaciares se están reduciendo más rápido que nunca, y muchos ahora se reducen año tras año. Por ejemplo, ¿los glaciares del Monte Kilimanjaro? Han retrocedido en aproximadamente un 85% durante el siglo pasado. Los campos de los glaciares del Monte Kenia también se están derritiendo, algunos glaciares se han marchitado en más de la mitad en las últimas décadas.
Alteraciones del suministro de agua: Los glaciares como reserva pure lentamente. Libere el agua dulce cuando se derrita. Esa escorrentía finalmente drena en ríos, lagos y otras fuentes de agua? Que suministran agua potable, riego agrícola y energía a través de la energía hidroeléctrica. A medida que los glaciares retroceden, el suministro de agua se vuelve cada vez más inestable y poco confiable, ¿qué pone en peligro las comunidades que confían?
Vulnerabilidad adicional a las sequías: En las regiones donde los glaciares se alimentan a los ríos, como las montañas Drakensberg o el Monte Kilimanjaro, la pérdida de hielo afecta directamente la disponibilidad de agua. Los niveles de agua más bajos en los ríos que surgen de estas montañas se suman a los desafíos existentes que enfrentan muchos países de SADC a medida que lidian cada vez más con las sequías recurrentes debido a la reducción de la fusión glacial.
Interrupción del ecosistema: Los glaciares nutren ecosistemas que dependen de las aguas frías ricas en nutrientes que se liberan. Estos ecosistemas están cada vez más amenazados por la reducción de los glaciares. La pérdida de agua de fusión glacial podría afectar el delicado equilibrio de estos entornos a gran altitud, causando una disminución de la biodiversidad y potencialmente la extinción de especies que se han adaptado para sobrevivir en estos hábitats fríos.
Impactos en la región de SADC
Los glaciares de fusión en la región de SADC ya están teniendo repercusiones severas en millones de residentes, con consecuencias significativas que incluyen:
- Escasez de agua: La región SADC enfrenta la escasez de agua existente, que se ve exacerbada por la pérdida de agua de fusión glacial. Países como Lesotho, Tanzania y Kenia dependen en gran medida de este agua de fusión para la agricultura, el agua potable y la energía hidroeléctrica. A medida que los glaciares desaparecen, estas naciones experimentan una reducción appreciable en fuentes de agua confiables, esforzándose aún más sus sistemas de agua ya desafiados.
- Generación hidroeléctrica: Muchos países de SADC dependen de la energía hidroeléctrica producida a partir de los ríos alimentados por los glaciares derretidos. Con la disminución de los volúmenes de glaciares, hay menos agua que fluye a las presas hidroeléctricas, lo que lleva a una escasez potencial de energía. Esto plantea riesgos significativos para los países dependientes de la energía, como Sudáfrica y Lesotho, donde una porción sustancial de la electricidad proviene de la energía hidroeléctrica.
- Cambio climático y migración: A medida que el agua se vuelve más escasa, las poblaciones rurales pueden verse obligadas a migrar hacia áreas urbanas o moverse a través de las fronteras en busca de agua. Esta tendencia podría resultar en refugiados ambientales, ciudades abrumadoras que ya están lidiando con una rápida urbanización, pobreza y escasez de recursos.
¿Qué se puede hacer?
El derretimiento continuo de los glaciares es un marcado recordatorio de que no hay tiempo para perder la acción climática, que es particularmente relevante para los países de la región de la Comunidad del Desarrollo del Sur de África (SADC). Aunque detener el glaciar? ¿Se puede no ser factible por completo?
Invertir en conservación del agua: Los gobiernos y las comunidades deben centrarse en las prácticas de conservación del agua para garantizar que el agua disponible se use de manera efectiva y eficiente. Esto implica desarrollar posibilidades más efectivas para el riego mejor, la recolección de agua de lluvia, la protección de las fuentes de agua naturales, and many others.
Encontrar soluciones para? Cambio climático: La colaboración internacional y la reforma de políticas son pasos importantes para combatir el cambio climático. La región de SADC, como el resto del mundo, debe tomar medidas para mitigar las emisiones de carbono y moverse en fuentes de energía renovable para mitigar los impactos del cambio climático.
Mejora de las estrategias de adaptación: A medida que los glaciares continúan retirándose, se está volviendo cada vez más importante que los gobiernos creen estrategias de adaptación que aborden los crecientes problemas de suministro de agua. Esto puede implicar mejoras en los sistemas de almacenamiento de agua, la agricultura climática y la sostenibilidad de las fuentes alternativas de agua en las comunidades.
Un llamado a la acción: El Día Mundial del Agua es una oportunidad para mostrar los vínculos entre los glaciares, los recursos hídricos y el cambio climático. La región de SADC tiene la responsabilidad colectiva de garantizar que las voces de la comunidad native se prioricen y que la gestión sostenible del agua tenga prioridad en las conversaciones sobre los derechos de agua dedicados.
Conclusión
En el Día Mundial del Agua 2025, la estabilidad de los glaciares que se retiran en la región de SADC es un recordatorio aleccionador de qué agua, cambio climático y este planeta que compartimos deberíamos significar para todos nosotros. ¿La desaparición de los glaciares no es simplemente un problema ambiental, será un desastre humanitario para los millones que confían en los ríos alimentados con glaciares para su sustento. Pero es hora de la acción ahora: ¿proteger las fuentes de agua, combatir el cambio climático? Y proteger el futuro de la región de SADC y más allá.
Que este Día Mundial del Agua sirva como un recordatorio del valor de los glaciares para el agua preciosa que proporcionan, y la importancia de proteger esa agua para las generaciones futuras.
James Sauramba es el director ejecutivo del Instituto de Gestión de Aguas Subterráneas de la Comunidad del Desarrollo del Sur de África (SADC-GMI)
© Servicio Inter Press (2025) – Todos los derechos reservados. Fuente authentic: Servicio Inter Press