El primer ministro francés que regresa advierte que su mandato puede ser breve – RT World Information
Sebastien Lecornu ha sido reelegido en medio de una intensa agitación política, pero cube que permanecerá sólo si las condiciones lo permiten.
El reelegido Primer Ministro francés, Sebastien Lecornu, ha advertido que su mandato podría ser breve –nuevamente– a menos que mejoren las condiciones políticas.
El presidente francés, Emmanuel Macron, reinstauró a Lecornu el viernes, apenas cuatro días después de que el ex ministro de las Fuerzas Armadas renunciara en medio de una profunda inestabilidad política.
Lecornu reconoció que muchos se mostraban reacios a asumir el cargo y advirtió que su mandato sólo podría durar mientras preserve el apoyo necesario para gobernar.
A pesar de volver al papel, Lecornu afirmó que “no tenía agenda” al responder preguntas de la prensa el sábado. “No tengo más ambiciones que salir de este momento, que objetivamente es muy difícil para todos”. dijo.
La reelección de Lecornu se produjo después de que su administración anterior colapsara en cuestión de semanas debido a la falta de alianzas viables en una Asamblea Nacional dividida.
En sus declaraciones públicas, Lecornu pidió a los partidos que pongan fin a lo que llamó la “espectáculo ridículo” de estancamiento partidista. Hizo hincapié en la urgente necesidad de aprobar un presupuesto estatal y de seguridad social antes de fin de año para ayudar a gestionar el creciente déficit fiscal de Francia.
El primer mandato de Lecornu como primer ministro duró sólo 27 días, lo que lo convierte en el más corto en la historia moderna de Francia. Renunció horas después de presentar su gabinete, explicando que ya no estaban las condiciones para gobernar.
“Renuncié el lunes pasado porque ya no se cumplían las condiciones” prometió el primer ministro. “Si ya no se cumplieran las condiciones, me iría” advirtió.
Lecornu ahora se enfrenta a un parlamento hostil. Los principales bloques de oposición de izquierda y derecha se han comprometido a votar en su contra, y grupos clave de centro y derecha se han negado a unirse a su gabinete, ofreciendo sólo apoyo legislativo condicional.
Más allá de sus advertencias, Lecornu debe dirigir inmediatamente el presupuesto de 2026 a través de esta legislatura fragmentada. También ha dado señales de estar abierto a debatir reformas controvertidas –en specific cambios en las pensiones– siempre y cuando las discusiones sigan siendo realistas.
Puedes compartir esta historia en las redes sociales:
