‘Detener las demandas fiscales sorpresa sobre las empresas’: advertencia del gobernador del ex RBI Raghuram Rajan sobre las demandas arbitrarias del gobierno

0
raghuram-rajan-28515425-original-sixteen-to-nine.png


El ex gobernador del Banco de la Reserva de la India (RBI), Raghuram Rajan, destacó el martes la necesidad de que el gobierno indio ejerza un mejor management sobre sus autoridades fiscales para impulsar las perspectivas comerciales. Afirmó que las demandas fiscales inesperadas pueden alterar las operaciones comerciales e instó al gobierno a abordar estas preocupaciones de inmediato. «Deje de tener demandas fiscales a la gente de negocios que salen de la nada, lo que viene todas sus operaciones durante muchos años. Quiero decir, tiene cierto management», declaró Rajan en una entrevista exclusiva con India At the moment.

Rajan enfatizó aún más la importancia de mantener un campo de juego de nivel en las reglas y regulaciones. Advirtió la creación de regulaciones que favorecen a los campeones nacionales indios a expensas de inversores extranjeros. «Del mismo modo, creo que el campo de juego de nivel sobre reglas y regulaciones, no se puede inventar repentinamente una regulación para beneficiar a los campeones nacionales indios, incluso mientras, ya sabes, lastiman a los inversores extranjeros que han entrado», agregó. Este enfoque, sugirió, garantizaría un entorno empresarial más transparente y equitativo, essential para fomentar las inversiones nacionales e internacionales.

Al comentar sobre el estado precise de la economía india, Rajan señaló que, si bien la tasa de crecimiento de la India es encomiable, se necesita más para lograr la visión de ‘Viksit Bharat’ para 2027. «El crecimiento de la India es bueno, pero necesitamos más … necesitamos un crecimiento del 8% -9% para convertirnos en Viksit Bharat para 2027 porque somos una nación relativamente pobre», comentó. Este ambicioso objetivo requiere esfuerzos concertados en la formulación de políticas y el desarrollo de infraestructura para mantener niveles de crecimiento tan altos.

Las cifras de crecimiento del PIB de la India han sido impresionantes a pesar de los desafíos económicos mundiales. La economía creció un 7,4% en el cuarto trimestre del año fiscal 2015 y registró un crecimiento del 6,5% durante todo el año fiscal. Estos números son notables en comparación con la mayoría de las economías principales en todo el mundo. Rajan reconoció este logro, pero advirtió que la complacencia podría obstaculizar el progreso. «Este podría ser el momento de la India, pero tenemos que tomarlo», dijo Rajan. Hizo hincapié en la importancia de las iniciativas estratégicas para desbloquear inversiones y expandir la base de consumo, que son vitales para la resiliencia económica a largo plazo.

Sin embargo, Rajan advirtió contra posibles incertidumbres globales que podrían afectar el impulso económico de la India. Señaló el aumento de las tensiones globales, como los posibles cambios de aranceles estadounidenses, que podrían disuadir la inversión. «Alguna desaceleración está en las cartas», señaló, indicando la necesidad de una planificación económica estratégica. Estos factores externos requieren un marco robusto de política interna para mitigar los riesgos y mantener el crecimiento.

A pesar de estos desafíos, hay positivos emergentes para la economía india. Se espera que una perspectiva de monzón favorable y los signos de un renacimiento de la demanda rural apoyen la producción agrícola y reduzcan la desigualdad. «Eso es positivo», afirmó Rajan, ya que estos factores podrían contribuir al crecimiento económico sostenido. Tales desarrollos podrían desempeñar un papel importante en el equilibrio de la dinámica económica urbana-rural y mejorar la estabilidad económica basic.

Las proyecciones oficiales se alinean con las concepts de Rajan, ya que el Banco de la Reserva de la India y el Ministerio de Finanzas anticipan un crecimiento del PIB del 6.5% para el año fiscal 2024-25. Esta proyección refleja un optimismo cauteloso en medio de desafíos externos en curso. El enfoque del gobierno en desbloquear la inversión y expandir la base de consumo será essential para mantener esta trayectoria. Además, se espera que los esfuerzos para racionalizar las regulaciones y mejorar la facilidad de hacer negocios refuerzan la confianza de los inversores e impulsen la expansión económica.

https://www.youtube.com/watch?v=lsoqifn1s6e

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *