Asociación de fabricantes de sake y shochu de Japón: los expertos en bebidas globales exploran el sake de Japón, el Honkaku Shochu y la cultura Awamori

0


Contenido del artículo

TOKIO – La Asociación de Makers de Sake y Shochu (JSS) de Japón está organizando una gira especial que invita a los principales profesionales de las industrias mundiales de vinos y bares a explorar la profundidad y el patrimonio de Japón, Honkaku Shochu y la cultura Awamori. Este programa exclusivo ofrece experiencia de primera mano de las técnicas tradicionales de cervecer y destilación de Japón, que recientemente fueron reconocidas como un patrimonio cultural intangible de la UNESCO.

Contenido del artículo

La gira de sake reúne a los principales sumeliers y directores de bebidas de restaurantes de todo el mundo para visitar cervecerías selectas en todo Japón. Los participantes se sumergen profundamente en el proceso de producción, aprendiendo sobre el pulido del arroz, la fermentación y las técnicas de envejecimiento exclusivas del sake. El itinerario se extiende más allá de las visitas a la cervecería a un instituto educativo, que ofrece sesiones especializadas sobre selección de levadura, perfiles de aroma y enfoques científicos para elaboración de la cerveza. La gira también incluye visitas a los productores de moho de Koji y los campos de arroz, proporcionando una comprensión holística de la producción de sake de grano a vidrio.

Contenido del artículo

En la gira de Shochu, los mejores camareros y gerentes de bar se involucran con el distintivo espíritu destilado de Japón, Honkaku Shochu. A diferencia de otros espíritus destilados en todo el mundo, Shochu cuenta con una amplia gama de ingredientes base y métodos de destilación únicos. Los participantes visitan las destilerías, interactúan con los productores y obtienen información sobre sus características complejas a través de sesiones de degustación. El recorrido también cuenta con visitas de campo a las granjas de camote, uno de los ingredientes clave de Shochu, que permite a los participantes conocer a los agricultores locales y experimentar costumbres regionales para beber utilizando embarcaciones tradicionales. Estas actividades les dan una apreciación más profunda de Shochu desde múltiples perspectivas.

Más allá del conocimiento técnico, las giras pasadas han facilitado los intercambios dinámicos entre participantes y productores japoneses. Sommeliers ha elogiado el bien de su «umami equilibrado» y «baja acidez, por lo que es muy versátil para la combinación de alimentos». Del mismo modo, los camareros han elogiado la «amplia gama de aplicaciones en cócteles» de Shochu y su «producción pure y libre de aditivos», lo que lo convierte en un fuerte contendiente en la mixología moderna.

Después de la gira, los participantes incorporan activamente su nueva experiencia en sus respectivas industrias. Esto incluye presentar sake y shochu en los menús de restaurantes y bares, realizar capacitación en private e integrar estas bebidas alcohólicas japonesas en los programas educativos y talleres de cócteles de las asociaciones de sumiller locales en todo el mundo.

Esta iniciativa es parte de los esfuerzos continuos de JSS para elevar la conciencia mundial de las bebidas alcohólicas tradicionales de Japón. Al fomentar el compromiso directo con los líderes de la industria internacional, la asociación tiene como objetivo expandir el mercado, asegurando su continua apreciación en la etapa world.

Ver la versión de origen en BusinessWire.com: https://www.businesswire.com/information/house/20250316698311/en/

logo

Contactos

Takeshi iteani
Takeshi.itani@sakeExperienceJapan.com

#Distro

Comparta este artículo en su pink social

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *