10 cosas que aprendí como una mujer viajero solista

0
IMG_6633-1920x1280.jpg


Cuando comencé a viajar solo, no sabía a dónde me llevaría el camino. Lo que sí sabía period esto: viajar nunca fue solo en lugares en un mapa, se trataba de encontrarme en la tranquilidad de las nuevas mañanas, en el caos de calles desconocidas y en la quietud de los momentos en los que me quedé solo pero nunca solo.

A lo largo de los años, he recorrido los carriles de Nepalempapado en la brisa salada Sri LankaLas playas, y se sintieron pequeñas y vidas en el desierto de Kenia. En el camino, he compartido té y risas con extraños que se convirtieron en amigos, tuvieron conversaciones conmovedoras que permanecieron conmigo mucho después de que terminaron los viajes, y encontró una camaradería inesperada en dormitorios de albergue con personas de todos los rincones del mundo.

El viaje en solitario ha sido mi mejor maestro. Me ha demostrado que el camino no siempre se trata de soledad; A veces se trata de las conexiones que hace cuando menos las espera.

Aquí hay 10 cosas que aprendí como una mujer viajero solista y llevé de regreso de la carretera.

Aquí hay una descripción basic:

10 cosas que aprendí como una mujer viajero solista

1. El mundo es más amable de lo que piensas

A menudo hay mucho miedo apegado a ser una mujer que viaja sola. Pero una y otra vez, Me han recordado que la amabilidad existe en todas partes.

Un chai-seller en la India una vez notó lo cansado que me veía e insistió en tomar una taza de té sin pagar. En Camboyaun conductor de tuk-tuk hizo todo lo posible para dejarme en mi Airbnb de manera segura porque period tarde y las calles estaban calladas. En Kenia, tuve la oportunidad de ser voluntario en un centro de cuidado infantil con un montón de extraños, y fue el mejor momento de mi vida.

Estos gestos pueden parecer pequeños, pero me dejaron una impronta. He aprendido que la bondad a menudo llega sin previo aviso, y son estos momentos los que hacen que el camino se sienta menos solo.

TUK Tuk Trip en Phnom Penh, Camboya

2. La intuición es tu brújula

Cuando estás solo, comienzas a escuchar tus instintos con más cuidado. En Nepal, una vez decidí dar un giro diferente de una concurrida calle del mercado simplemente porque algo no se sentía bien. Más tarde, escuché que había habido una pelea allí.

En Nagaland, India, salté un paseo en taxi porque el conductor parecía demasiado agresivo y terminó tomando un autobús, y resultó ser más seguro y mucho más agradable. La intuición es una de las guías más confiables. Las guías y los mapas son útiles, pero su instinto a menudo hace un mejor trabajo para mantenerlo a salvo.

3. La libertad es adictiva

Hay un raro tipo de alegría al despertar y decidir cómo se verá su día sin tener que comprometerse con nadie más. En Sri Lanka, algunas mañanas caminé a lo largo de la orilla hasta que me dolían los pies. En TailandiaPasé las tardes persistiendo en los mercados callejeros de sabor de todo, desde arroz pegajoso de mango hasta kra pao.

En AustraliaI alquilado un coche y condujo por el Gran Street Ocean a mi propio ritmo, deteniéndome cada vez que una vista me llamó la atención. Los viajes en solitario me dieron el espacio para crear mi propio ritmo, para vivir días que coincidían con mi estado de ánimo y energía. Una vez que experimentas ese tipo de libertad, es muy difícil dejarlo ir.

RELACIÓN LEA: Consejos para viajes femeninos en solitario en Sri Lanka

4. La soledad no es lo mismo que la soledad

En Kenia, recuerdo estar sentado en silencio bajo un árbol de acacia, viendo a las jirafas moverse con gracia a través del horizonte. Estaba solo, pero no me sentía solo. En SingapurEncontré la misma quietud sentada en Marina Bay mucho después de que las luces de la ciudad se encendieron, solo mirando la ondulación de agua.

SOLO Journey te enseña que la soledad puede ser nutritiva. No se trata de estar aislado, sino de encontrar comodidad en su propia empresa y aprender a disfrutar de la quietud.

Lectura relacionada: Cosas para mantener su salud psychological sane viajando solo

Marina Bay, Singapur
Marina Bay, Singapur

5. La confianza proviene de hacer

Cada pequeño desafío en el camino aumenta lentamente su confianza. Descubrir los horarios de los trenes en estaciones indias abarrotadas, navegar por una nueva ciudad en Vietnam sin datos móviles, o negociar un viaje de tuk-tuk en Colombo puede sentirse abrumador al principio.

Pero una vez que manejas, hay una sensación de logro. Recuerdo haber explorado solo en El complejo Angkor de Camboya Antes del amanecer y encontrar mi camino de regreso a través de senderos sin marcar. También recuerdo haber tomado el autobús correcto en Tailandia cuando nadie hablaba inglés. Es posible que no te vuelvas intrépido de la noche a la mañana, pero te vuelves ingenioso y autosuficiente. Y eso es mucho más poderoso que la valentía misma.

6. Llevas a casa dentro de ti

Hubo muchos momentos en que me perdí el hogar intensamente, ya sea la comodidad de las comidas familiares o el sonido acquainted de mi lengua materna. Pero pronto me di cuenta de que el hogar no siempre es un lugar fijo. A veces se encuentra en la calidez de los extraños que comparten su comida con usted, y a veces se descubre en su propia resistencia.

En Vietnam, el propietario de un café me sirvió una vez Pho y luego se sentó a mi lado, preguntándome por India. En Australia, fui invitado a cenar por una familia india que acababa de conocer. Donde quiera que vaya, lleva pequeños trozos de casa dentro de usted, y hacen que los lugares desconocidos se sientan menos distantes.

7. Decir que sí puede cambiar todo

Uno de los momentos más memorables de mis viajes vino de decir que sí a algo no planificado. En Nepal, acepté unirme a un grupo de compañeros de viaje en una caminata improvisada. Esa mañana, nos unimos juntos, observando el sol subir sobre las montañas, pintándolas en tonos de oro.

En Tailandia, dije que sí a unirme a una clase de cocina native y me fui no solo con recetas sino también amigos de diferentes rincones del mundo. SOLO Journey me ha enseñado a estar más abierto a las oportunidades y a adoptar lo desconocido con curiosidad.

RELACIÓN LEA: Trekking responsable en Nepal

Trekking Mount Everest, Nepal
Trekking Mount Everest, Nepal

8. Decir que no es igualmente importante

Si bien decir que sí puede conducir a experiencias maravillosas, aprender a decir que no es igual de importante. Habrá momentos en los que necesite rechazar la atención no deseada, rechazar una invitación que no se sienta segura o alejarse de los planes que no se alinean con su bienestar.

En Singapur, una vez rechacé una invitación nocturna a un bar que no se sentía bien y, en cambio, disfruté de una tranquila caminata nocturna a lo largo del río. SOLO Journey te enseña que está bien establecer límites. De hecho, te hace más fuerte cuando te mantienes firme en tus elecciones.

9. El viaje es tan importante como el destino

Algunos de mis recuerdos más vívidos no están vinculados a los destinos reales sino a los viajes mismos. Recuerdo que los paseos en autobús a través del campo indio, horas de espera en un cruce fronterizo en Camboya y largos viajes de tren a través de Vietnam, donde las conversaciones con extraños llenaron el tiempo.

Estos momentos intermedios a menudo tienen su propia magia. Las personas que conoces, las historias que intercambias e incluso los silencios que compartes se vuelven tan valiosos como los lugares a los que estás tratando de alcanzar.

RELACIÓN LEA: Lugares seguros para viajes femeninos en solitario

10. Regresas cambiado cada vez

Ningún viaje te deja exactamente como tu eras. Con cada viaje, he devuelto un poco diferente. A veces volví más fuerte y más seguro, otras veces más suave y más consciente.

Después de viajar solos en países tan variados como India, Nepal, Sri Lanka, Kenia, Camboya, Tailandia, Vietnam, Singapur y Australia, ahora sé que los viajes en solitario no se trata solo de ver el mundo. Se trata de verte con ojos frescos. Cada viaje es una transformación tranquila, y eso es lo que hace que viajar solo sea tan poderoso.

RELACIÓN LEA: Viajes en solitario femenino en Italia: por qué Puglia es el destino perfecto

SOLO Femenina Viajera
10 cosas que aprendí como una mujer viajero solista

Viajar en solitario por la India y en el extranjero ha sido más que solo marcar destinos de una lista. Se ha tratado de convertirse en alguien que no sabía que podría ser: alguien que es más valiente, más libre y más abierto a lo desconocido.

Si hay algo que estos viajes me han enseñado, es esto: el mundo puede ser vasto, pero también lo es tu capacidad de navegarlo en tus propios términos.

Y no estoy solo en esto. El viaje femenino en solitario ya no es una búsqueda de nicho; Es un movimiento international. De hecho, las mujeres ahora representan el 64% de los viajeros en todo el mundo, superando a los hombres por un margen significativo, según Condor Ferries. Dentro de este grupo, las mujeres viajeras en solitario están liderando la carga. Los estudios muestran que el 84% de los viajeros en solitario se identifican como mujeres, y el 54% de las mujeres expresaron planes para viajar solas en 2024.

Este aumento no se trata solo de números; Se trata de un cambio en la mentalidad. Las mujeres buscan libertad, autodescubrimiento y crecimiento private a través de los viajes. Ya sea explorando las bulliciosas calles de Vietnam, caminar por los serenos paisajes de Nepal o disfrutar de las playas relajadas de Sri Lanka, Solo Journey ofrece una oportunidad única para conectarse con uno mismo y con el mundo.

Además, la industria de los viajes está respondiendo a esta creciente demanda. Las empresas ofrecen más alojamientos para solos, experiencias personalizadas y medidas de seguridad para satisfacer las necesidades de las mujeres viajeras. Esta evolución está haciendo que los viajes en solitario sean más accesibles y agradables que nunca.

Entonces, para todas las mujeres que contemplan su primer viaje en solitario, sepa que eres parte de una comunidad vibrante, solidaria y cada vez mayor. El camino está esperando, y es tuyo para explorar. Abraza la aventura, confía en ti mismo y deja que el mundo se desarrolle ante ti.

  • Riyanka Roy

    Riyanka es un viajero que está interesado en explorar diferentes partes del mundo. Ella es una blogger independiente que es igualmente apasionada por la fotografía. Su búsqueda es convertir todos sus viajes en hermosas historias. ¡Siendo un ‘montaña-ahólico’ acérrimo, sus destinos favoritos están en todo el Himalaya! Puede pasar días mirando las montañas nevadas, atracones en el té Maggi y Lemon-Honey-Ginger y leyendo Ruskin Bond Books.



    Ver todas las publicaciones


    Riyanka es un viajero que está interesado en explorar diferentes partes del mundo. Ella es una blogger independiente que es igualmente apasionada por la fotografía. Su búsqueda es convertir todos sus viajes en hermosas historias. ¡Siendo un ‘montaña-ahólico’ acérrimo, sus destinos favoritos están en todo el Himalaya! Puede pasar días mirando las montañas nevadas, atracones en el té Maggi y Lemon-Honey-Ginger y leyendo Ruskin Bond Books.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *